Festival Folclorico y musical: Homenaje a Jairo Saenz Padilla

En el año 2018, El festival folclórico y musical de acordeoneros y compositores de Montelíbano Córdoba rindió un merecido homenaje a su fundador, Jairo Sáenz Padilla, un hombre que dedicó su vida a la enseñanza y difusión del folclor vallenato. Su amor por la música y su compromiso con la juventud han dejado una huella imborrable en Montelíbano, Córdoba, y en toda la región.
🎶 Un Maestro del Folclor
Jairo Sáenz Padilla no solo creó una escuela, sino que también sembró sueños y oportunidades. Gracias a su liderazgo, la Escuela Talentos Niqueleros ha participado en más de 500 festivales a nivel nacional e internacional, logrando más de 150 trofeos en diferentes categorías. Su enseñanza ha trascendido generaciones, con más de 400 estudiantes que han formado parte de esta gran familia musical.
🏆 Un Legado de Éxitos
Desde su fundación, la escuela ha sido un semillero de talento vallenato, impulsando a niños y jóvenes a perfeccionar su arte con la caja, guacharaca y acordeón. Muchos de sus estudiantes han continuado su camino profesional en la música, llevando consigo la esencia del folclor colombiano a grandes escenarios.
🌟 Siempre en Nuestra Memoria
El homenaje de 2018 fue un reconocimiento a la incansable labor de Jairo Sáenz Padilla, quien con su esfuerzo y dedicación fortaleció el vallenato en la Sabana Colombiana. Hoy, su legado sigue vivo en cada acorde y en cada joven que sueña con la música como alternativa de vida.
🎤 Gracias, maestro, por enseñarnos que el folclor es más que música: es identidad, cultura y pasión.